martes, 2 de junio de 2009
El criterio de Traduccion como tecnologia de construccion de una indentidad
El criterio de Traducción como tecnología de construcción de una identidad.
De Ovidio a la Escuela de Traductores Alfonsíes
El texto de Cervantes y el de Menard son verbalmente idénticos,
pero el segundo es casi infinitamente más rico. (más ambiguo,
dirán sus detractores, pero la ambigüedad es una riqueza.)
Pierre Menard , autor del Quijote
J. L. Borges
Nada está en ningún lado presente o ausente,
solo hay en todos lados, diferencias y huellas de huellas.
Derrida
Los textos siempre significan más
(que no es lo mismo que decir que significan lo que uno quiere)
Martindale
Traducir, Trasladar, Transpolar: tres operaciones entendidas como el traspaso de una materia discursiva de una lengua a otra; maneras en la que los hombres han intentado desarrollar un saber acerca de sí mismos para entenderse y modelarse. Es nuestra intención analizar el problema de la identidad construida desde la diacronía partiendo del momento de fundación transcripto en la Crónica General de España, a través de la prosificación de la HEROIDA VII de Ovidio. Pretendemos abordar el dominio de las prácticas claves para la constitución inteligible de una identidad en relación con las tecnologías dispuestas por la Escuela de Traductores Alfonsíes como modo de manipulación, transformación y ejercicio del poder inmanentes al dominio del conocimiento que construyen dentro y fuera del texto a los diferentes sujetos socio-discursivos. Asimismo, entendemos los procesos de comprensión como modos de traducción donde el lector “es traducido” en traductor , y donde el traductor, quien decide que elementos mostrar y que borrar, ejerce su práctica meta-textualmente (en segundo grado) porque es un intérprete entre lenguajes, culturas y convenciones preformativas. Incluso el acto mismo de selección acerca de que traducir tiene implicaciones ideológicas .
Arma virumque cano
El proyecto político del Rey Alfonso X (centralización del poder político y administrativo, sistema corporativo de base territorial y aspiración al imperio romano-germánico) encontró apoyatura en el plano educativo cultural en un intento pragmático de preparar las condiciones subjetivas para su empresa. Su impronta fue la promoción general de la lengua castellana al estatuto de lengua de cultura en igualdad de condiciones con el latín. La lengua se pensó como una herramienta para llevar a cabo una “misión” educativa destinada a un público mayor e intentó aportar racionalidad al ejercicio del poder. Fue en este contexto donde el fenómeno de una nueva práctica discursiva emerge: la escritura en prosa. Junto a esto, se produce una vasta operación de traducción realizada sobre una selección de fuentes ficcionales de la antigüedad clásica que pasan a ocupar el lugar de la historia para la literatura hispánica medieval. En el marco de la prosificación, la tecnología de la escritura hará de la lengua castellana una herramienta útil en términos de configuración narrativa produciendo una serie de movimientos de legitimación, disputa del poder, apropiación de la autoridad y de la verdad. Por su parte, la traducción entendida como interpretación renegocia los limites de aquello que es igual dentro de la diferencia y viceversa . Se trata de ver, en este trabajo, que implicaciones para el significado están inscriptas en cada modo y como los diferentes modos de disponer los materiales “re-definen” una serie de roles participantes: traductores, lectores, poetas.
Cave credas
Dentro de esta configuración, la carta de Dido a Eneas se presenta a los lectores como “un caso límite” en cuanto al contenido y a la forma del fenómeno que podríamos llamar “fundación alfonsí del Universo de los hechos historiables” porque está presentada, sin más, como testimonio legítimo del pasado histórico. El mecanismo dispuesto no es una cuestión de grado de libertad sino una manera de concebir la practica de la traducción de acuerdo el principio de presión sobre los conceptos de libre vs. literal subyacentes al texto traducido; “… ninguna traducción seria posible si su aspiración suprema fuera la semejanza con el original” . Por un lado, la prosa dota de verosimilitud y adecuación cultural al relato de sus fuentes; presentando el texto, la lengua en la que está escrito y el contenido como una verdad histórica autorizada, afirmando la creencia en la legitimidad de las palabras y el lugar desde donde son pronunciadas . Por el otro, la traducción entendida como tecnología pone en acción tres posibilidades solidarias: la capacidad de producción que permite manipular un texto; sistemas de signos que permiten utilizar signos, sentidos, símbolos o significaciones, y que hacen de la traducción un acto esencialmente ideológico; y el poder de determinar la conducta de los individuos al someterlos a cierto tipo de ficciones. Estas tres ideas están asociadas al “anclaje ideológico” ejercido por la traducción y simultánea prosificación del texto de Ovidio, en tanto y en cuanto los símbolos son los instrumentos por antonomasia de la integración social puesto que son instrumentos de comunicación y conocimiento. Los sistemas simbólicos cumplen, entonces, la función política de instrumentos de legitimación de la dominación y la imposición (violencia simbólica) .
Militat omnis amans
En este orden de cosas, la re-elaboración del texto por parte de la traducción y la prosificación del texto poético llevan a cabo una serie de operaciones necesarias para subsanar aquellos problemas que le son propios a estas tecnologías. La primera dificultad con la que se encuentran los traductores es la que surge de los problemas lingüísticos de traducir algo tan alejado en el tiempo, lo que Genet llama las dificultades diacrónicas . La traducción debe encontrar la manera de actualizar, reponer o directamente generar toda una gama de semas y conceptos que ya no existen como tales: nombres de dioses y personajes mitológicos, conceptos constitutivos de la romanidad, contextos geográficos. Lo que se desprende de la lectura es que los traductores actúan ad-hoc para tratar de resolver los problemas de cada caso en particular porque la traducción es un problema lingüístico situacional y contextual y no un problema de equivalencias y de nomenclaturas. Por ejemplo, Triton será explicado (EXPLANATIO) en CG por medio de la paráfrasis “ el dios de la mar” pero se elidirá su nombre propio por ser de difícil interpretación por parte de los lectores; en tanto, la palabra Eumenides , ante la carencia de un término existente, es definida (INTERPRETATIO- EXPLANATIO) en vez de ser traducida, resultando “las endicheras dell ynfierno” seguido de una explicación de lo que eso quiere decir “... a que llaman los gentiles deessas rauiosas por que fazen a los corazones de los omnes rauiar de duelo” . Mientras que los términos uxor y nymphas son reemplazados respectivamente por “muger” y “mancebas”, haciendo uso de transformación semántica. En cuanto a la topografía, por ejemplo en los vv 141-142 “Vellem, vetuisset adire/ Punica nec Teucris Pressa fuisset humus” son reemplazados mediante la paráfrasis pleonástica F 28 “... el poder que a aquel dios... quisiera yo quel ouiesse otrossi uenido, ni follasse tierra d Affrica el linage de Teucro dond tu vienes ”. Otra característica es la "remodelación" de los personajes a través de la interpretación narrativa (INTERPRETATIO- NARRATIO), por ejemplo los vv 167-168 “ Non ego sum Pthias magnisque oriunda Mycenis,/ nec sterterunt in te virumque paterque meus” donde CG repone el lugar exacto en donde se encuentra la ciudad de Micenas. Pero ignora que esa es una referencia a Agamenón, que “Pthias” es una referencia a Aquiles. Finalmente, sólo a través de la mención de Menelao, pero ignorando a Tindareo, el padre humano de Helena, CG retoma una simplificación del conflicto de la guerra de Troya para contraponer la heroína griega a la figura de Dido presentada como una dama medieval ejemplo de fidelidad, F. 29 “ ...ca no so yo Elena, natural de Miscenas de Grecia, que ayuntasse a ell amor de mio marido con otro, cuemo ella fizo que ayunto el amor de Menelao, so marido, con el Paris, esto es cosa que yo no faria en ninguna manera, ca desque el to amor oue, numqua otro con el ayunte, ni faria mientre uiua”. Genette afirma que la transposición diegética aproximante de geografías y temporalidades responde a la necesidad de actualizar el texto frente a los ojos del público .
Todos estos no son más que ejemplos de lo que “burdamente” llamaremos AMPLIFICATIO (en un intento por tipificarlos de manera práctica). Encontramos dos funciones básicas para esta tipificación: por un lado, una aclaración para acercar el texto al espectador con un propósito didáctico, por ejemplo vv 31-31 “Parce, Venus, nurui durumque amplectere fratrem,/ frater Amor, castris militet ille tuis ” serán repuestos con “ Onde ruego yo a Venus, tu madre, e a Cupido, tu hermano, que son amos poderosos sobrel amor, que ayan piedat e duelo de mi, e que ellos te metan en coraçon que me ames quanto te yo amo...”, donde nuevamente hay una lentificación por medio de la reposición narrativa, y además hay una explanatio de lo dicho en el hipotexto introduciendo nombre y funciones de las deidades; por el otro con un fin narrativo donde se contextualizan datos o directamente se los inventan, por ejemplo los vv 123-124 “ Bella tument. Bellis peregrina et femina temptor/vixque rudes portas urbis et arma paro. ” son traducidos como “......por que me cometieron de guerras en que ouo muchas lides; e todo me deffendi bien, cuemo quier que era muger estranna e sennera; e cometieron me tan rezio e tan assoora, que sol apenas uuie poner puertas a la cibdat con que me deffendiesse de los enemigos.”, e inmediatamente después la CG sigue con “Grand cosa fue, Eneas, duna muger poder se deffender contra tantos enemigos, e non se poder deffender a la tu lengua sola.” , idea que si bien se infiere de la lectura de la Heroida VII, no está expresado en el texto de Ovidio. Queda claro que en este principio no habría solo un afán puramente didáctico , ya que las notas que se proponen con este fin, según Genet , intentan únicamente ser un medio para que el lector entienda el texto como lo hubiera hecho el lector original . En cambio, en estos ejemplos lo que se expresa es una necesidad de coherencia y autonomía del relato cronístico, en tanto el texto propone una transestilización que acompaña a la traducción mediante una dilatación estilística y una extensión temática que afectan el relato al nivel de la estructura y del contenido . Es importante tener en cuenta que si se cambian las palabras se cambia el sentido siempre; el traspaso desde un molde a otro transforma, en el caso de la traducción, la materia. De allí que entendamos la crónica como la configuración de un espacio textual que sirvió para potenciar los elementos estructurales de la narración.
Quis amat, valeat
Muchas veces, la traducción se verá afectada por la introducción de los parámetros ético/estéticos del período en cuestión, en un intento de “amortiguar” el choque de mentalidades que la diacronía produce entre un texto y otro, como es el caso de la unión sexual de Dido con Eneas. En primer lugar, el amor de Dido por Eneas no es entendido en términos de un furor estimulado por los dioses, y la unión sexual se produjo ante la esperanza de la mujer por una supuesta promesa de casamiento que no está en el hipotexto: F28 “... o me tu mouiste primeramientre pleyto que casaries conmigo.” Lo que se produce así es una transvalorización donde la carga reprobable que podía atribuírsele a la relación de Dido con Eneas se ve atemperada por la “buena fe” de la mujer. El código cultural configura los hechos trocando el discurso del furor en una conducta moral corrompida por las promesas insinceras. En cambio, la Dido ovidiana no es engañada sino estafada, debido al carácter contractual de la relación establecida con Eneas en tanto beneficium, como veremos más adelante. La impronta didáctico-política del relato alfonsí recorrido por la significación y funcionalidad del grupo de textos llamados Regimiento de Príncipes hace a su vez que ciertas acciones como la promesa insincera o la mención del suicidio sean transformadas en “contenido ejemplar de la experiencia humana” . Según Foucault, “Los códigos fundamentales de una cultura- los que rigen su lenguaje, sus esquemas perceptivos, sus cambios, sus técnicas, sus valores, la jerarquía de sus practicas- fijan de antemano para cada hombre los órdenes empíricos con los cuales tendrá algo que ver y dentro de los que se reconocerá” . Esto ratifica el hecho de que la transformación siempre ocurre al nivel de la significación y no verdaderamente al nivel de los acontecimientos, que no se ven modificados en sentido estricto. Asimismo, la prosificación en el relato histórico de datos extraídos de la fuente poética implica la adopción de un nuevo registro que hace dar por tierra, aunque más no sea en parte, con algo de lo que es propio del hipotexto. Por este camino, se perderá el tono paródico de los hilos argumentales desarrollados en la Eneida en tanto libro fundante del imaginario romano a través de “reciclar” y de redistribuir los mismos materiales semánticos utilizados por Virgilio por parte de Ovidio ; y los guiños por parte de Ovidio al lector, no sólo por la dificultad de su reposición sino porque no responden al fin último narrativo–didáctico de la prosificación cronística ni su principio de coherencia interna “modeladora” y a una narración pensada desde una perspectiva racionalista. Un ejemplo de esa necesidad de “eliminar” las alusiones posibles sería el caso del dístico más arriba mencionado,
vv31-32, donde el tópico de la militia amoris (“... castris militet ille tuis”) no puede ser expresado de ninguna manera en la traducción. Más aún, se dejan atrás ciertos conceptos axiológicos de la conformación literaria de la cultura y la sociedad romanas: la gloria femenina como observancia de la pudicitia y la relación fides/beneficum como “contrato social”. La fides como idea fundante de la conducta romana debe ser entendida en su doble valencia activa, como confianza dada, y pasiva, como crédito o confianza obtenida. En su valor pasivo la fides supone no sólo la buena fe y la lealtad sino también la protección de quien es merecedor de ella. En el texto de Ovidio, la referencia y uso de la palabra fides deja bien en claro, como habíamos dicho antes, el carácter de estafa de la actitud de Eneas. Por ejemplo v 10 “... vela fidemque ferent?” donde se hace referencia a la llegada de Eneas en las costas del reino de Dido, quien dio su fides sin más, los traductores alfonsíes traducirán nomen ad nomen parag. 5 “...levaran la tu fe.”, el término “fe” retiene su valor objetivo pero ninguna de las connotaciones romanas. En tanto, en el v 20 “ quamque iterum fallas , altera danda fides.” Mediante el uso de la perifrástica pasiva se expresa la traición a la confianza obtenida, mientras que la traducción de CG dice parag. 25 “..e otra fe que des a la que amares, quel fallezcas depues assi cuemo a mi fallecist.”. Claramente se ve que el concepto de fides romana es irreproducible por una traducción tal como la de la CG, en tanto sí parece ser tomada como sinónimo de lealtad y buena fe. La buena fe de Dido y la lealtad de Eneas se establece en la CG por el vínculo amoroso “espontáneo” entre ambos fruto del amor principalmente de la reina ; el texto manifiesta así la visión masculina del discurso de la voz femenina que ha sido engañada por excesiva credulidad y que funciona como modelo de identidad respaldado por el relato oficial de la verdad histórica.
Arte Regendus Amor
Del mismo modo que lo creía Ovidio, al CG afirma que el referente de la literatura es la literatura misma, o sea que la literatura se alimenta de literatura. Cada vez que se
(re-) escribe un texto, se lo incorpora a una cadena que constituye una matriz de textos constituidos por textos más tempranos a partir de y sobre la cual se debe leer y escribir el texto . Todos los textos están incrustados en otros textos creando así un contexto donde la traducción deviene transacción cultural .Tras todo lo dicho podemos concluir proponiendo a la traducción como un tipo de lectura y escritura intertextual que, como dijimos al principio de este trabajo, es indefectiblemente ideológica porque cualquier aspecto en el que haga hincapié o cualquier punto que “desprecie” es un movimiento arbitrario . La Crónica General de España detenta el poder simbólico de construir lo dado por medio de la enunciación, de hacer creer, confirmar o transformar la visión del mundo y la acción sobre el mismo ya que “...fija la gestualidad y la identidad no de los sujetos representados sino del momento epifánico de descubrimiento de los sujetos lectores. ”. Como vimos, el significado no esta fijo sino reconstruido para cada sema , contextualmente y discursivamente por una comunidad lingüística de lectores ´”institucionalizados”. Incluso sus roles tampoco están fijos, en tanto devienen críticos, creadores, intérpretes (mediadores). Los textos son siempre traducciones que le hablan a otros textos y que incluyen a sus lectores / traductores como sujetos textualmente constituidos . Los textos quedan definidos como “… el lugar en el que se genera la construcción de identidad de un sujeto y en el que este se constituye como el resultado de las actividades…” La actividad del sujeto emplea ese espacio textual de significación para construir su identidad y la de los otros. Finalmente, nos despedimos de estos textos con la sensación de la eterna duda si es válido y si tiene sentido considerar el eje historia/literatura en términos de oposición puesto que se hizo evidente que solo se accede al discurso historiográfico a través del discurso literario. Tal vez, deberíamos re-pensar si aquello del “respaldo” del discurso historicista no es tan solo un giro retórico del que nunca dejo de ser, en última instancia, el lenguaje poético incomprensible si no históricamente .
De Ovidio a la Escuela de Traductores Alfonsíes
El texto de Cervantes y el de Menard son verbalmente idénticos,
pero el segundo es casi infinitamente más rico. (más ambiguo,
dirán sus detractores, pero la ambigüedad es una riqueza.)
Pierre Menard , autor del Quijote
J. L. Borges
Nada está en ningún lado presente o ausente,
solo hay en todos lados, diferencias y huellas de huellas.
Derrida
Los textos siempre significan más
(que no es lo mismo que decir que significan lo que uno quiere)
Martindale
Traducir, Trasladar, Transpolar: tres operaciones entendidas como el traspaso de una materia discursiva de una lengua a otra; maneras en la que los hombres han intentado desarrollar un saber acerca de sí mismos para entenderse y modelarse. Es nuestra intención analizar el problema de la identidad construida desde la diacronía partiendo del momento de fundación transcripto en la Crónica General de España, a través de la prosificación de la HEROIDA VII de Ovidio. Pretendemos abordar el dominio de las prácticas claves para la constitución inteligible de una identidad en relación con las tecnologías dispuestas por la Escuela de Traductores Alfonsíes como modo de manipulación, transformación y ejercicio del poder inmanentes al dominio del conocimiento que construyen dentro y fuera del texto a los diferentes sujetos socio-discursivos. Asimismo, entendemos los procesos de comprensión como modos de traducción donde el lector “es traducido” en traductor , y donde el traductor, quien decide que elementos mostrar y que borrar, ejerce su práctica meta-textualmente (en segundo grado) porque es un intérprete entre lenguajes, culturas y convenciones preformativas. Incluso el acto mismo de selección acerca de que traducir tiene implicaciones ideológicas .
Arma virumque cano
El proyecto político del Rey Alfonso X (centralización del poder político y administrativo, sistema corporativo de base territorial y aspiración al imperio romano-germánico) encontró apoyatura en el plano educativo cultural en un intento pragmático de preparar las condiciones subjetivas para su empresa. Su impronta fue la promoción general de la lengua castellana al estatuto de lengua de cultura en igualdad de condiciones con el latín. La lengua se pensó como una herramienta para llevar a cabo una “misión” educativa destinada a un público mayor e intentó aportar racionalidad al ejercicio del poder. Fue en este contexto donde el fenómeno de una nueva práctica discursiva emerge: la escritura en prosa. Junto a esto, se produce una vasta operación de traducción realizada sobre una selección de fuentes ficcionales de la antigüedad clásica que pasan a ocupar el lugar de la historia para la literatura hispánica medieval. En el marco de la prosificación, la tecnología de la escritura hará de la lengua castellana una herramienta útil en términos de configuración narrativa produciendo una serie de movimientos de legitimación, disputa del poder, apropiación de la autoridad y de la verdad. Por su parte, la traducción entendida como interpretación renegocia los limites de aquello que es igual dentro de la diferencia y viceversa . Se trata de ver, en este trabajo, que implicaciones para el significado están inscriptas en cada modo y como los diferentes modos de disponer los materiales “re-definen” una serie de roles participantes: traductores, lectores, poetas.
Cave credas
Dentro de esta configuración, la carta de Dido a Eneas se presenta a los lectores como “un caso límite” en cuanto al contenido y a la forma del fenómeno que podríamos llamar “fundación alfonsí del Universo de los hechos historiables” porque está presentada, sin más, como testimonio legítimo del pasado histórico. El mecanismo dispuesto no es una cuestión de grado de libertad sino una manera de concebir la practica de la traducción de acuerdo el principio de presión sobre los conceptos de libre vs. literal subyacentes al texto traducido; “… ninguna traducción seria posible si su aspiración suprema fuera la semejanza con el original” . Por un lado, la prosa dota de verosimilitud y adecuación cultural al relato de sus fuentes; presentando el texto, la lengua en la que está escrito y el contenido como una verdad histórica autorizada, afirmando la creencia en la legitimidad de las palabras y el lugar desde donde son pronunciadas . Por el otro, la traducción entendida como tecnología pone en acción tres posibilidades solidarias: la capacidad de producción que permite manipular un texto; sistemas de signos que permiten utilizar signos, sentidos, símbolos o significaciones, y que hacen de la traducción un acto esencialmente ideológico; y el poder de determinar la conducta de los individuos al someterlos a cierto tipo de ficciones. Estas tres ideas están asociadas al “anclaje ideológico” ejercido por la traducción y simultánea prosificación del texto de Ovidio, en tanto y en cuanto los símbolos son los instrumentos por antonomasia de la integración social puesto que son instrumentos de comunicación y conocimiento. Los sistemas simbólicos cumplen, entonces, la función política de instrumentos de legitimación de la dominación y la imposición (violencia simbólica) .
Militat omnis amans
En este orden de cosas, la re-elaboración del texto por parte de la traducción y la prosificación del texto poético llevan a cabo una serie de operaciones necesarias para subsanar aquellos problemas que le son propios a estas tecnologías. La primera dificultad con la que se encuentran los traductores es la que surge de los problemas lingüísticos de traducir algo tan alejado en el tiempo, lo que Genet llama las dificultades diacrónicas . La traducción debe encontrar la manera de actualizar, reponer o directamente generar toda una gama de semas y conceptos que ya no existen como tales: nombres de dioses y personajes mitológicos, conceptos constitutivos de la romanidad, contextos geográficos. Lo que se desprende de la lectura es que los traductores actúan ad-hoc para tratar de resolver los problemas de cada caso en particular porque la traducción es un problema lingüístico situacional y contextual y no un problema de equivalencias y de nomenclaturas. Por ejemplo, Triton será explicado (EXPLANATIO) en CG por medio de la paráfrasis “ el dios de la mar” pero se elidirá su nombre propio por ser de difícil interpretación por parte de los lectores; en tanto, la palabra Eumenides , ante la carencia de un término existente, es definida (INTERPRETATIO- EXPLANATIO) en vez de ser traducida, resultando “las endicheras dell ynfierno” seguido de una explicación de lo que eso quiere decir “... a que llaman los gentiles deessas rauiosas por que fazen a los corazones de los omnes rauiar de duelo” . Mientras que los términos uxor y nymphas son reemplazados respectivamente por “muger” y “mancebas”, haciendo uso de transformación semántica. En cuanto a la topografía, por ejemplo en los vv 141-142 “Vellem, vetuisset adire/ Punica nec Teucris Pressa fuisset humus” son reemplazados mediante la paráfrasis pleonástica F 28 “... el poder que a aquel dios... quisiera yo quel ouiesse otrossi uenido, ni follasse tierra d Affrica el linage de Teucro dond tu vienes ”. Otra característica es la "remodelación" de los personajes a través de la interpretación narrativa (INTERPRETATIO- NARRATIO), por ejemplo los vv 167-168 “ Non ego sum Pthias magnisque oriunda Mycenis,/ nec sterterunt in te virumque paterque meus” donde CG repone el lugar exacto en donde se encuentra la ciudad de Micenas. Pero ignora que esa es una referencia a Agamenón, que “Pthias” es una referencia a Aquiles. Finalmente, sólo a través de la mención de Menelao, pero ignorando a Tindareo, el padre humano de Helena, CG retoma una simplificación del conflicto de la guerra de Troya para contraponer la heroína griega a la figura de Dido presentada como una dama medieval ejemplo de fidelidad, F. 29 “ ...ca no so yo Elena, natural de Miscenas de Grecia, que ayuntasse a ell amor de mio marido con otro, cuemo ella fizo que ayunto el amor de Menelao, so marido, con el Paris, esto es cosa que yo no faria en ninguna manera, ca desque el to amor oue, numqua otro con el ayunte, ni faria mientre uiua”. Genette afirma que la transposición diegética aproximante de geografías y temporalidades responde a la necesidad de actualizar el texto frente a los ojos del público .
Todos estos no son más que ejemplos de lo que “burdamente” llamaremos AMPLIFICATIO (en un intento por tipificarlos de manera práctica). Encontramos dos funciones básicas para esta tipificación: por un lado, una aclaración para acercar el texto al espectador con un propósito didáctico, por ejemplo vv 31-31 “Parce, Venus, nurui durumque amplectere fratrem,/ frater Amor, castris militet ille tuis ” serán repuestos con “ Onde ruego yo a Venus, tu madre, e a Cupido, tu hermano, que son amos poderosos sobrel amor, que ayan piedat e duelo de mi, e que ellos te metan en coraçon que me ames quanto te yo amo...”, donde nuevamente hay una lentificación por medio de la reposición narrativa, y además hay una explanatio de lo dicho en el hipotexto introduciendo nombre y funciones de las deidades; por el otro con un fin narrativo donde se contextualizan datos o directamente se los inventan, por ejemplo los vv 123-124 “ Bella tument. Bellis peregrina et femina temptor/vixque rudes portas urbis et arma paro. ” son traducidos como “......por que me cometieron de guerras en que ouo muchas lides; e todo me deffendi bien, cuemo quier que era muger estranna e sennera; e cometieron me tan rezio e tan assoora, que sol apenas uuie poner puertas a la cibdat con que me deffendiesse de los enemigos.”, e inmediatamente después la CG sigue con “Grand cosa fue, Eneas, duna muger poder se deffender contra tantos enemigos, e non se poder deffender a la tu lengua sola.” , idea que si bien se infiere de la lectura de la Heroida VII, no está expresado en el texto de Ovidio. Queda claro que en este principio no habría solo un afán puramente didáctico , ya que las notas que se proponen con este fin, según Genet , intentan únicamente ser un medio para que el lector entienda el texto como lo hubiera hecho el lector original . En cambio, en estos ejemplos lo que se expresa es una necesidad de coherencia y autonomía del relato cronístico, en tanto el texto propone una transestilización que acompaña a la traducción mediante una dilatación estilística y una extensión temática que afectan el relato al nivel de la estructura y del contenido . Es importante tener en cuenta que si se cambian las palabras se cambia el sentido siempre; el traspaso desde un molde a otro transforma, en el caso de la traducción, la materia. De allí que entendamos la crónica como la configuración de un espacio textual que sirvió para potenciar los elementos estructurales de la narración.
Quis amat, valeat
Muchas veces, la traducción se verá afectada por la introducción de los parámetros ético/estéticos del período en cuestión, en un intento de “amortiguar” el choque de mentalidades que la diacronía produce entre un texto y otro, como es el caso de la unión sexual de Dido con Eneas. En primer lugar, el amor de Dido por Eneas no es entendido en términos de un furor estimulado por los dioses, y la unión sexual se produjo ante la esperanza de la mujer por una supuesta promesa de casamiento que no está en el hipotexto: F28 “... o me tu mouiste primeramientre pleyto que casaries conmigo.” Lo que se produce así es una transvalorización donde la carga reprobable que podía atribuírsele a la relación de Dido con Eneas se ve atemperada por la “buena fe” de la mujer. El código cultural configura los hechos trocando el discurso del furor en una conducta moral corrompida por las promesas insinceras. En cambio, la Dido ovidiana no es engañada sino estafada, debido al carácter contractual de la relación establecida con Eneas en tanto beneficium, como veremos más adelante. La impronta didáctico-política del relato alfonsí recorrido por la significación y funcionalidad del grupo de textos llamados Regimiento de Príncipes hace a su vez que ciertas acciones como la promesa insincera o la mención del suicidio sean transformadas en “contenido ejemplar de la experiencia humana” . Según Foucault, “Los códigos fundamentales de una cultura- los que rigen su lenguaje, sus esquemas perceptivos, sus cambios, sus técnicas, sus valores, la jerarquía de sus practicas- fijan de antemano para cada hombre los órdenes empíricos con los cuales tendrá algo que ver y dentro de los que se reconocerá” . Esto ratifica el hecho de que la transformación siempre ocurre al nivel de la significación y no verdaderamente al nivel de los acontecimientos, que no se ven modificados en sentido estricto. Asimismo, la prosificación en el relato histórico de datos extraídos de la fuente poética implica la adopción de un nuevo registro que hace dar por tierra, aunque más no sea en parte, con algo de lo que es propio del hipotexto. Por este camino, se perderá el tono paródico de los hilos argumentales desarrollados en la Eneida en tanto libro fundante del imaginario romano a través de “reciclar” y de redistribuir los mismos materiales semánticos utilizados por Virgilio por parte de Ovidio ; y los guiños por parte de Ovidio al lector, no sólo por la dificultad de su reposición sino porque no responden al fin último narrativo–didáctico de la prosificación cronística ni su principio de coherencia interna “modeladora” y a una narración pensada desde una perspectiva racionalista. Un ejemplo de esa necesidad de “eliminar” las alusiones posibles sería el caso del dístico más arriba mencionado,
vv31-32, donde el tópico de la militia amoris (“... castris militet ille tuis”) no puede ser expresado de ninguna manera en la traducción. Más aún, se dejan atrás ciertos conceptos axiológicos de la conformación literaria de la cultura y la sociedad romanas: la gloria femenina como observancia de la pudicitia y la relación fides/beneficum como “contrato social”. La fides como idea fundante de la conducta romana debe ser entendida en su doble valencia activa, como confianza dada, y pasiva, como crédito o confianza obtenida. En su valor pasivo la fides supone no sólo la buena fe y la lealtad sino también la protección de quien es merecedor de ella. En el texto de Ovidio, la referencia y uso de la palabra fides deja bien en claro, como habíamos dicho antes, el carácter de estafa de la actitud de Eneas. Por ejemplo v 10 “... vela fidemque ferent?” donde se hace referencia a la llegada de Eneas en las costas del reino de Dido, quien dio su fides sin más, los traductores alfonsíes traducirán nomen ad nomen parag. 5 “...levaran la tu fe.”, el término “fe” retiene su valor objetivo pero ninguna de las connotaciones romanas. En tanto, en el v 20 “ quamque iterum fallas , altera danda fides.” Mediante el uso de la perifrástica pasiva se expresa la traición a la confianza obtenida, mientras que la traducción de CG dice parag. 25 “..e otra fe que des a la que amares, quel fallezcas depues assi cuemo a mi fallecist.”. Claramente se ve que el concepto de fides romana es irreproducible por una traducción tal como la de la CG, en tanto sí parece ser tomada como sinónimo de lealtad y buena fe. La buena fe de Dido y la lealtad de Eneas se establece en la CG por el vínculo amoroso “espontáneo” entre ambos fruto del amor principalmente de la reina ; el texto manifiesta así la visión masculina del discurso de la voz femenina que ha sido engañada por excesiva credulidad y que funciona como modelo de identidad respaldado por el relato oficial de la verdad histórica.
Arte Regendus Amor
Del mismo modo que lo creía Ovidio, al CG afirma que el referente de la literatura es la literatura misma, o sea que la literatura se alimenta de literatura. Cada vez que se
(re-) escribe un texto, se lo incorpora a una cadena que constituye una matriz de textos constituidos por textos más tempranos a partir de y sobre la cual se debe leer y escribir el texto . Todos los textos están incrustados en otros textos creando así un contexto donde la traducción deviene transacción cultural .Tras todo lo dicho podemos concluir proponiendo a la traducción como un tipo de lectura y escritura intertextual que, como dijimos al principio de este trabajo, es indefectiblemente ideológica porque cualquier aspecto en el que haga hincapié o cualquier punto que “desprecie” es un movimiento arbitrario . La Crónica General de España detenta el poder simbólico de construir lo dado por medio de la enunciación, de hacer creer, confirmar o transformar la visión del mundo y la acción sobre el mismo ya que “...fija la gestualidad y la identidad no de los sujetos representados sino del momento epifánico de descubrimiento de los sujetos lectores. ”. Como vimos, el significado no esta fijo sino reconstruido para cada sema , contextualmente y discursivamente por una comunidad lingüística de lectores ´”institucionalizados”. Incluso sus roles tampoco están fijos, en tanto devienen críticos, creadores, intérpretes (mediadores). Los textos son siempre traducciones que le hablan a otros textos y que incluyen a sus lectores / traductores como sujetos textualmente constituidos . Los textos quedan definidos como “… el lugar en el que se genera la construcción de identidad de un sujeto y en el que este se constituye como el resultado de las actividades…” La actividad del sujeto emplea ese espacio textual de significación para construir su identidad y la de los otros. Finalmente, nos despedimos de estos textos con la sensación de la eterna duda si es válido y si tiene sentido considerar el eje historia/literatura en términos de oposición puesto que se hizo evidente que solo se accede al discurso historiográfico a través del discurso literario. Tal vez, deberíamos re-pensar si aquello del “respaldo” del discurso historicista no es tan solo un giro retórico del que nunca dejo de ser, en última instancia, el lenguaje poético incomprensible si no históricamente .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario